
Este es un espacio de conocimiento, en el que podemos aprender todos de todos.
Howard Gardner: Como Impacta la tecnologia a la educacion
¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué y ¿cómo? del aprendizaje cooperativo.
¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué y ¿cómo? del aprendizaje cooperativo.: Frente a la concepción tradicional del aprendizaje surge una nueva concepción de la experiencia educativa: el aprendizaje cooperativo, un término genérico para referirse a un grupo de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.
Más aquí:
http://www.jrotero.org/files/file/LAB-DGAC.pdf
Más aquí:
http://www.jrotero.org/files/file/LAB-DGAC.pdf
LA ESCUELA AL REVÉS
EL AULA AL REVÉS
Guión de proyecto de investigación
1.
¿Cuál es el título de tu investigación?
Los procesos educativos y el ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos
|
2.
¿Qué problema o pregunta quieres investigar?
¿Por qué los docentes no trabajan con
el ABP por desconocimiento o por falta de valor agregado?
|
3.
¿Qué sabemos ya sobre este tema?
Los docentes desconocen la metodología
docente de Aprendizaje Basado en Proyectos.
Entre las dificultades que encuentran
los profesores al aplicar ABP son el manejo de la clase, e l apoyo a los
alumnos, el uso de las TICs y la evaluación.
|
4.¿Cuál puede ser la solución al problema o
la respuesta a la pregunta?
Que los docentes investiguen y se
preparen sobre la tecnología ABP para tener un mayor conocimiento para
mejorar la labor docente; a pesar de que el ABP es una estrategia con mayor
crecimiento en las últimas décadas es un
método concreto que consiste en la generación de preguntas, búsqueda
de las respuestas a través de procesos de investigación, trabajo en equipo,
autonomía y responsabilidad de los alumnos y elaboración de un producto o
proceso final expuesto ante una audiencia.
Esta metodología activa tiene
resultados positivos en el aprendizaje, pero el hecho de seguir un método
sistemático como el ABP nos “garantiza” la adquisición de ciertos
aprendizajes y destrezas como el estudio autónomo, la búsqueda de
información, la elaboración de presentaciones, el trabajo en equipo, la
planificación del tiempo, la capacidad de expresarse de forma adecuada.
Es un método que engancha a los
estudiantes y una vez conseguido esto, podemos llegar muy lejos con los
estudiantes y con la Comunidad Educativa en general.
|
4.
¿Cómo podemos recoger los datos?
Para recoger datos que nos permitan
resolver el problema o conocer el resultado de la investigación vamos a
aplicar el método de la ENCUESTA.
La encuesta o cuestionario forma parte
de un plan de recogida de datos en un trabajo de investigación, describir el
estudio y de los parámetros de referencia que le permitirán situarnos en la
realidad.
La propuesta de este instrumento de
evaluación está basada en las dimensiones y en utilidad y los estándares que
permitan contextualizar el presente trabajo.
|
5.
¿A quién o con quién investigaremos?
La población con la cual
se pretende trabajar son los docentes de la escuela fiscal FERNANDO PONS de la ciudad de Quito
- Ecuador
|
6.
¿Cómo difundiremos nuestra investigación?
Blog de la escuela,
página web, Redes Sociales como Faceboock, Twitter, Linkedin ...
|
7.
¿Alguna otra información complementaria?
Para poder desarrollar el
proyecto se necesitan cambios de actitud, de esquemas mentales, de valor
agregado, transformación de actitudes y comportamientos, aprendizaje activo,
construcción de saberes que
posibiliten el desarrollo personal y profesional.
Posiblemente no se
encuentre la apertura y apoyo de los docentes para la realización y
desarrollo de este proyecto.
|
RÚBRICA DEL PROYECTO
De mayor yo quiero ser 4 3 2 1 Busca fuentes de información Identifica y selecciona las fuentes de información más adecuadas Accede a las fuentes de información seleccionadas Evaluar las fuentes encontradas Evaluación Analiza la información Elegir la información más adecuada para resolver preguntas Leer entender, comparar y evaluar la información seleccionada Responder a preguntas Evaluación Colaboración La cooperación La responsabilidad individual Resolución de conflictos Interés que despierta en las diferentes actividades Comprensión de la información Refleja un poco de confusión Comprensión incompleta del concepto Identifica algunos elementos importante Provee información incompleta de lo discutido en clase Se observa actividad en el ingreso a la página web mucho poco Escasa No hay actividad
UNIDAD 4
ACTIVIDAD REVISADA POR COMPAÑEROS
TITULO:
“Yo de mayor quiero ser”
·
Exponer el proyecto en la web mediante una
página web y el Blog creado para esta actividad.
PERFIL DE LOS ESTUDIANTES PARTICIPANTES:
·
Los niños y niñas participantes pertenecen a una
escuela fiscal, provienen de un estrato social bajo, hogares disfuncionales y
sobre todo son en su mayoría vulnerables.
·
Todos los estudiantes tienen 7 años de edad
están cursando el 2do año de básica
·
El 99.9% de la población no disponen de
computadores ni acceso a internet.
·
Es un grupo con el cual intentamos ingresarlos
en el mundo de la era digital integrando software de juegos sobre las profesiones, juegos de relaciones, de
herramientas.
·
Se entusiasman, se motivan y se interesan mucho
por el trabajo con las TICs
PRODUCTO
FINAL DEL PROYECTO:
·
Elaborar informes y resúmenes luego de escuchar
las intervenciones de los profesionales invitados.
·
Exposiciones orales, con ayuda del docente
elaborar la entrada para la página web.
·
En grupos y con ayuda docente elaboramos el
cartel digital y el mural.
·
Realizar carteles expositivos (papelotes)
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO:
El proyecto se relaciona con los ejes
transversales del Currículo ecuatoriano:
·
Buen vivir
·
Interculturalidad
·
Protección del medio ambiente
·
El cuidado de la salud y los hábitos de
recreación de los estudiantes
·
Práctica de valores
Relación con las áreas de estudio
·
Lengua y literatura
·
Matemática
·
Entorno Natural y Social
·
Expresión plástica
FASES Y TEMPORALIZACIÓN DEL PROYECTO:
El tiempo a utilizar es de tres
semanas planificadas en un cronograma que consta en la página web
·
ARTEFACTO papel digital
HERRAMIENTA
Glogster edu: http://ampary.edu.glogster.com/abp-mooc-tarea-3/
Papel digital
Es una interfaz para la mezcla de texto, audio, vídeo,
imágenes, gráficos y datos. GLOGS proporcionan la libertad de la lona con
el retrato y las opciones de paisaje, una herramienta de edición y sencilla
función de arrastrar y soltar para agregar los medios de comunicación.
·
ARTEFACTO cartel digital
Fácil, arrastra y coloca, guarda automáticamente, de
colaboración instantánea, se puede ver la actividad de todos
en el muro al momento, pegar el vínculo a un vídeo de YouTube, arrastrar un
documento de Word desde tu computador , tomar una foto con la cámara de tu
iPad, conserva la privacidad de tu muro entre tus amigos, puedes dar permisos
para editar, deja que tu muro sea público para que el mundo pueda verlo, tiene
fondos divertidos, colores vivos. Interfaz maravillosa.
Padlet es la versión de Internet del plástico de burbujas.
Inserta el muro en tu blog o sitio web. Haz que sea más
atractivo. Plugin para Wordpress disponible.
·
JUEGOS software para juego de las profesiones,
herramientas, vestimenta, actividades que realizan los profesionales …
·
ARTEFACTO pagina web
Aplicación online gratuita permite crear un sitio web de una
forma tan sencilla como editar un documento, los usuarios pueden reunir en un
único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos videos,
calendario, fotos presentaciones, archivos adjuntos y texto, compartir información con facilidad para verla y compartirla con un grupo reducido de
colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.
Gestiona proyectos empresariales publicando información y
subiendo reportes, todo en un solo sitio y con la seguridad y los permisos que
usted defina.
Plantillas de diseño disponibles, fácil manejo de archivos
y adjuntarlos, personalización de la interfaz del sitio.
Designación de lectores y colaboradores.
Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google
Sites.
Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc.
REQUISITOS
HUMANOS Y MATERIALES:
·
HUMANOS: Docentes, padres, madres de familia,
autoridades de la Institución, auxiliar de servicios, profesionales, Comunidad
educativa en general.
·
MATERIALES: papelotes, libretas, marcadores,
pega, papel crepé, lápices de colores, cinta masking, computadores, mobiliario …
PRESENCIA DE LAS TIC EN EL PROYECTO
DISEÑOARTEFACTO papel digitalHERRAMIENTAGlogster edu: http://ampary.edu.glogster.com/abp-mooc-tarea-3/Papel digitalEs una interfaz para la mezcla de texto, audio, vídeo, imágenes, gráficos y datos. GLOGS proporcionan la libertad de la lona con el retrato y las opciones de paisaje, una herramienta de edición y sencilla función de arrastrar y soltar para agregar los medios de comunicación.DESARROLLOARTEFACTO cartel digitalHERRAMIENTAPadlet http://es.padlet.com/featuresFácil, arrastra y coloca, guarda automáticamente, de colaboración instantáneaPuedes ver la actividad de todos en el muro al momento. Adiós a las recargas de páginas.¿Pegar el vínculo a un vídeo de YouTube? ¿Arrastrar un documento de Word desde tu computador? ¿Tomar una foto con la cámara de tu iPad?Conserva la privacidad de tu muro entre tus amigos. Si te gustan, dales permisos como, por ejemplo, la posibilidad de cambiar lo que escribes. Si eres un amante de las redes sociales, deja que tu muro sea público para que el mundo pueda verlo.Divertido, fondos divertidos, colores vivos. Interfaz maravillosa. Padlet es la versión de Internet del plástico de burbujas.Inserta el muro en tu blog o sitio web. Haz que sea más atractivo. Plugin para Wordpress disponible.
juego de las profesiones
Bloghttp://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/42078871A/jugando_palabras.zip_desc/profesiones/jugandoconpalabras.html
BLOGGER
DIFUSÓNARTEFACTO pagina webHERRAMIENTA Google Sites Página web https://sites.google.com/site/ticspedagogiaproyectos/presentacion-2Google Sites aplicación online gratuita permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento, los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto, compartir información con facilidad para verla y compartirla con un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.Gestiona proyectos empresariales publicando información y subiendo reportes, todo en un solo sitio y con la seguridad y los permisos que usted defina.Características principales de Google Sites:Plantillas de diseño disponibles.Fácil manejo de archivos.Fácil manejo de archivos adjuntos.Personalización de la interfaz del sitio.Fácil creación de contenido multimedia (vídeos, documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google Docs, fotos de Picasa y herramientas de iGoogle).Designación de lectores y colaboradores.Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites.Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc.Socios: no he encontrado socios, sin embargo tengo una compañera Marcita que me está apoyando.Acceso a Tecnología: el estudiantado de la escuela Fernando Pons no cuenta con acceso a la tecnología ya que pertenecen a un estrato social bajo, el trabajo lo realizamos dentro de la Institución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)